BLOG RSS



Salud mental de los niños en Chile, ¿qué estamos haciendo mal?

Un análisis realizado por Felipe Lecannelier, psicólogo experto en infancia e investigador de la U. de Santiago, y por Mónica Kimelman, directora del departamento de psiquiatría y salud mental de la U. de Chile, situó a los niños de nuestro país como los de peor salud mental a nivel mundial según el International comparisons of behavioral and emotional problems in preschool children: parents' reports from 24 societies”.

Leer más



Conciliación trabajo-familia no es solo tarea de la mamá

Los hijos llegan a cambiar nuestras vidas y las prioridades también. Muchas veces terminado el postnatal ambos padres deben retomar sus responsabilidades laborales lo que implica menos tiempo para compartir con los hijos, pese a esto, también se nos abre un mundo que permite el desarrollo personal, laboral y el aporte económico para nuestra familia ¿Hacia dónde va Chile?

Leer más



¿Qué es la crianza respetuosa?

Nadie nos enseña a ser padres. Leemos, seguimos las recomendaciones del pediatra, conversamos con amistades y familiares, y en base a la información que recogemos, y a nuestra propia experiencia, tomamos decisiones y actuamos. “¿Lo estaremos haciendo bien como padres?” es una pregunta recurrentemente y para responderla, o sentirnos más orientados, buscamos marcos de referencia. Uno de ellos es el que habla de Crianza Respetuosa.

Leer más



¿Cuál es el rol del padre durante el embarazo y el parto?

Es un hecho que el rol del padre ha ido mutando con el paso de los años. El que antes solo parecía ser un mero observador, por estos días es quién acompaña a la madre de su hijo a los controles mensuales, sabe cuánto mide y pesa, y hasta si se chupó el dedo o jugó con su cordón umbilical en el vientre materno.

Leer más



¿Qué es el piso pélvico y por qué es importante cuidarlo?

Ganas frecuentes de ir al baño. “No me aguanto”, ¿pero si fuiste hace diez minutos? Las que estuvimos embarazadas sabemos cómo la incontinencia urinaria impacta en nuestras vidas durante los meses de gestación y postparto. En algunos casos, dejamos de ir a ciertos lugares, en otros, de realizar actividades. ¿Es cierto que el piso pélvico está relacionado con esta incomodidad? ¿Cómo ayudo a fortalecer esta zona? ¿Qué podría ocurrir si no lo hago?  

Leer más